
Esta fase tres de capacitación ha sido muy enrriquecedora dado que hemos aprendido una serie de herramientas que nos permitiran incursionar en el mundo de la educación a distancia donde podremos llevar a la práctica con nuestros alumnos una nueva forma de brindarles atención personalizada a distancia lo cual no es fácil en el aspecto de que no todos nuestros alumnos cuentan con una computadora y peor aún no cuentan con Internet, sin embargo este tipo de trabajo a distancia es una opción para crear encuentros en fines de semana donde los alumnos podrían despejar sus dudas encontrandonos a nosotros en un espacio virtual en un espacio de tiempo determinado o acordado entre ambos, cabe destacar que nosotros como escuela normal podríamos comenzar a poner en práctica este tipo de trabajo con los alumnos y profesores de profesionalización que son de diversos municipios ya que como escuela normal atendemos la V región y esto incurriria en un bajo costo ya que solo gastarían en un cyber para realizar sus trabajos o consultar a los maestros y no tendrían que gastar dinero adicional en transporte para presentarle un adelanto de trabajo a un maestro que se encuentre en nuestra escuela.
claro esta, éste es solo un pequeño enfoque de lo significativo y aplicable que puede ser para nuestra educación la enseñanza a distancia. así que ánimo maestros y aprovechemos lo aprendido para aplicarlo desde ya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario